Vivência do estágio profissional - I no âmbito escolar

Autores/as

  • Israel Teixeira Cabral
  • Maria Eniana Araújo Gomes Pacheco
  • Vanessa Melo

Resumen

 

Al inicio del período de prácticas en una escuela primaria en la ciudad de Iguatu, se vivieron varias experiencias enriquecedoras con los niños, abarcando temas de salud, seguridad, diversidad familiar y celebraciones especiales. El primer día se enfocó en promover la salud y la seguridad en el tráfico con niños de aproximadamente 6 años que estaban en proceso de aprendizaje de lectura y escritura. En este contexto, se introdujeron conceptos fundamentales de las normas de tráfico, su importancia y funcionalidad. Se utilizaron recursos como un portátil, proyector de vídeo y sistema de sonido para hacer la clase interactiva y atractiva. Además, se emplearon materiales lúdicos como señales de tráfico y un semáforo colorido, que permitieron a los niños comprender visualmente los conceptos. También tuvieron la oportunidad de expresar sus percepciones y conocimientos a través de dibujos. El segundo día, considerando la diversidad de las familias de los estudiantes y su importancia en sus vidas, se realizó un taller con estudiantes de primer grado de la Escuela Carlota Távora. El principal enfoque fue en las familias, un tema crucial para el desarrollo de los niños. La actividad comenzó con una discusión en círculo, animando a los niños a compartir sus puntos de vista y experiencias sobre sus propias familias. Las respuestas variaron desde "me cuidan" hasta "juegan conmigo", revelando lo diverso y esencial que es el concepto de familia para cada niño. La lectura del libro "El libro de la familia", que narra la historia de diferentes tipos de familias, promovió la discusión sobre la diversidad familiar e inclusión. Luego, se invitó a los niños a dibujar a sus propias familias, brindándoles la oportunidad de expresar su percepción personal y única de sus familias. Cada niño presentó sus dibujos, explicando quién era quién en su familia y destacando actividades y características que consideraban significativas. La actividad permitió que los niños compartieran sus historias familiares y experiencias de manera positiva e inclusiva. En el tercer día, celebramos el Día del Niño, que se celebra el 12 de octubre. Para hacer el día especial, decoramos el aula y el patio con decoraciones festivas. A medida que llegaban los niños, los organizamos en grupos y habíamos preparado golosinas como brigadeiros el día anterior para servirles. Después de todas las preparaciones, llevamos a los niños al patio, donde disfrutaron de una actuación envolvente del payaso Garrafinha, proporcionándoles momentos de diversión y alegría. Cerca del final del evento, servimos pastel, bocadillos y refrescos, haciendo el día aún más especial. Como gesto de cariño y aprecio, concluimos el evento presentando a los niños recuerdos elaborados por el equipo el día anterior. Estas experiencias durante los primeros días de las prácticas no solo enriquecieron el aprendizaje, sino que también contribuyeron significativamente al desarrollo académico y social de los niños en la Escuela Carlota Távora. Abordaron temas importantes, promovieron la interacción y estimularon la expresión personal y la creatividad entre los niños, permitiéndoles compartir sus perspectivas únicas en un ambiente educativo positivo e inclusivo.

Publicado

2024-06-28